Licenciatura: Emprendimiento |
Programa de Estudios Modalidad: Mixta por Créditos |
Nombre de la Asignatura: Contabilidad Fiscal |
Área de Formación: Básica | Clave de la Asignatura: COF2002 |
Horas Frente a Docente: 48 | Horas independientes: 64 | Créditos: 7 |
Objetivos Generales de la Asignatura: Conocer cuáles son las funciones esenciales de las instituciones fiscales de nuestro país y para qué son necesarias en el buen funcionamiento de nuestra sociedad. Conocer cuáles son las responsabilidades de una persona moral y física en el buen desempeño de sus deberes para con las instituciones fiscales. Conocer cuáles serían los procedimientos y actividades fiscales de un emprendedor y de un empresario. |
UNIDAD I. Matemáticas y contabilidad 1.1. Contabilidad 1.2. Estadística 1.3. Contabilidad en bancos nacionales 1.4. Inversión, costos e ingresos UNIDAD II. Leyes y códigos fiscales 2.1. Instituciones fiscales 2.1.1. En el mundo 2.1.2. En México 2.2. Códigos fiscales 2.2.1. En el mundo 2.2.2. En México 2.3. Derecho fiscal contemporáneo en México 2.3.1. Derechos y obligaciones de personas físicas 2.3.2. Derechos y obligaciones de personas morales 2.4. Fiscalizadores en México 2.4.1. Derechos y obligaciones de fiscalizadores en México 2.4.2. Preparación y certificaciones de fiscalizadores en México 2.5. Sistema tributario nacional UNIDAD III. Economía fiscal 3.1. Evolución del pensamiento económico en México 3.2. Microeconomía y Macroeconomía en México 3.2.1. Durante el siglo XIX 3.2.2. Durante el siglo XX 3.3.3. Contemporáneo UNIDAD IV. Administración Fiscal 4.1. Procedimientos fiscales 4.1.1. Personas físicas 4.1.2. Personas morales 4.2. Impuestos 4.3. Ética fiscal |
Actividades de aprendizaje independientes
Criterios y Procedimientos de Evaluación y Acreditación
Información Documental Recomendada
Perfil del docente
Licenciatura en Derecho, Contabilidad, Economía, Administración o afín
Un año de experiencia profesional, preferentemente Un año de experiencia docente, preferentemente