Programa de Estudios Modalidad: Mixta por Créditos
Nombre de la Asignatura: Innovación y Creatividad
Área de Formación: Básica
Clave de la Asignatura: IYC2015
Horas Frente a Docente: 48
Horas independientes: 64
Créditos: 7
Objetivos Generales de la Asignatura Al finalizar el curso los estudiantes habrán incrementado sus conductas tendientes a implementar cambios creativos e innovación en la manera de hacer el trabajo con la finalidad de mejorar el desempeño de su área, y la creación de un clima más satisfactorio en el aspecto humano.
UNIDAD I Introspección Hacia la Creatividad 1.1 El entrenamiento de la creatividad 1.2 Definiciones de creatividad e innovación 1.3 ¿Sólo los humanos creamos? 1.4 Campos y áreas de la creatividad 1.5 Diferencias entre creatividad e innovación
UNIDAD II Facilitadores y Obstaculizadores de la Creatividad 2.1 Hábitos y costumbres 2.2 Rutina y conformismo 2.3 Insuficiencia y abandono 2.4 ¿Cómo luchar para recuperar la esencia del ser humano?
UNIDAD III Bases Psicofisiológicas de la Creatividad 3.1 El cerebro, nuestro espacio interior 3.3 Modelo de dominancia cerebral 3.4 Características del cerebro 3.5 Gimnasia cerebral
UNIDAD IV Proceso y ciclo de la creatividad 4.1 El cuestionamiento 4.2 La incubación 4.3 La iluminación 4.4 La elaboración 4.5 La comunicación 4.6 El impacto
UNIDAD V Grupos e instituciones creativas 5.1 La creatividad individual 5.2 Procesos de grupo y creatividad 5.3 La organización que aprende y crea
UNIDAD VI Técnicas de desarrollo de la creatividad 6.1 El ambiente creativo 6.2 Técnica individuales y grupales
Actividades de Aprendizaje frente a Docente:
Generación de una discusión grupal en línea sobre los principales aspectos de la creatividad
Análisis sobre las diferencias entre creatividad e innovación
Desarrollo de dinámicas en línea en torno a las bases psicofisiológicas de la creatividad
Ensayo en relación a los procesos y ciclos de la creatividad
Descripción de lecturas relacionadas a las técnicas de desarrollo de la creatividad
Socialización del proyecto de investigación
Actividades de Aprendizaje Independientes:
Investigación bibliográfica sobre los principales aspectos de la creatividad
Búsqueda por de lecturas sobre las diferencias entre creatividad e innovación
Consulta en sitios web en torno a las bases psicofisiológicas de la creatividad
Revisión de investigación documental en relación a los procesos y ciclos de la creatividad
Estudio de artículos relacionados a las técnicas de desarrollo de la creatividad
Desarrollo de un proyecto de investigación
Criterios y Procedimientos de evaluación de Acreditación:
Discusión grupal
Análisis
Cuadros comparativos
Comentarios
Participación en dinámicas grupales
Investigaciones
Artículo
Proyecto de investigación
Tres evaluaciones parciales
Una evaluación final
Información Documental Recomendada:
De Bono, Edward “El maestro del pensamiento Creativo”, Creatividad. 62 ejercicios para desarrollar la mente, Editorial Booket Paidós, México, 2016
Chávez, Juan Carlos, Creatividad: el arma más poderosa del mundo, Editorial Independently Published, 2019
Godin, Seth, La vaca purpura, Ediciones Culturales Paidós, México, 2019
Csikszentmihalyi, Mihaly, Creatividad/ Creativity: El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención / Flow and the Psychology of Discovery and Invention, Paisod Iberica Ediciones S.A., 1998
Kelley, Tom, Las diez caras de la innovación: Estrategias para una creatividad Excelente, Edición Kindle, 2016
Gaikwad, Anil y Kanthe, Rajesh, Gestión de la innovación. Un enfoque de desarrollo empresarial: La innovación es una necesidad de toda empresa, Editprial Académica Española, 2020
Perfil del Docente:
Licenciatura en Liderazgo, Administración o áreas afines