Escuela: Fundación Claustro Doctoral Iberoamericano |
Licenciatura: Desarrollo Humano |
Programa de Estudios Modalidad: Virtual o Mixta Cuatrimestral |
Nombre de la Asignatura: Lógica |
Área de Formación: Básica | Clave de la Asignatura: LOG2007 |
Horas Frente a Plataforma: 48 | Horas Independientes: 64 | Créditos: 7 |
Objetivos Generales de la Asignatura Que el estudiante pueda explicar por qué la lógica es una disciplina de investigación sobre las relaciones de inferencia en los razonamientos y aprenda a aplicarla a fin de que pueda discriminar con claridad los argumentos válidos y los inválidos. |
UNIDAD I Introducción a la Lógica 1.1 ¿Qué es la Lógica? 1.2 El beneficio de la Lógica 1.3 Portadores de Verdad, argumentos y esquemas argumentativos 1.4 Nociones de inferencia: deductiva y no-deductivas (tipos de argumentos) 1.5 La inferencia deductiva: validez y solidez UNIDAD II La expresión de la Lógica Proposicional 2.1 Sintaxis y semántica 2.2 Conectivas lógicas y sus condiciones de Verdad 2.3 Forma lógica de la oración 2.4 Similitudes y diferencias entre condicionales y razonamientos 2.5Traducción del lenguaje natural al lenguaje del cálculo proposicional UNIDAD III Métodos de evaluación de la validez: Métodos semánticos del cálculo proposicional (CP) 3.1 Tautología, contradicción y contingencia 3.2 Algún método semántico de prueba para evaluar la validez e invalidez UNIDAD IV Métodos de evaluación de la validez: Métodos sintácticos de Demostración para CP 4.1 Introducción a la noción sintáctica de prueba 4.2 Métodos de demostración de validez: deducción natural 4.2.1 Esquemas de argumentación válida 4.3 Métodos de demostración de validez: axiomatización |
Actividades de Aprendizaje frente a Docente:
Criterios y Procedimientos de evaluación de Acreditación:
Actividades de Aprendizaje Independientes:
Información Documental Recomendada:
Perfil del Docente: