Licenciatura: Emprendimiento |
Programa de Estudios Modalidad: Mixta por Créditos |
Nombre de la Asignatura: Ofimática |
Área de Formación: Básica | Clave de la Asignatura: OFI2010 |
Horas Frente a Docente: 48 | Horas independientes: 64 | Créditos: 7 |
Objetivos Generales de la Asignatura El programa de esta materia va encaminado a que el alumno aprenda el manejo y posibles aplicaciones de las principales herramientas ofimáticas de productividad: Procesadores de texto y de presentación, gestores de bases de datos y hojas de cálculo. Se analizan modelos de análisis y tratamiento de datos de complejidad creciente, para el cálculo, planificación y simulación con datos reales, prestando especial atención a la aplicación de la hoja de cálculo a los métodos cuantitativos. |
UNIDAD I Introducción a la Ofimática 1.1 Las TIC 1.2 Sistema de información informatizado 1.3 Administradores integrales de documentos y el WorkFlow 1.5 La ofimática UNIDAD II Herramientas Ofimáticas de Gestión 2.1 Herramientas ofimáticas de productividad en la empresa 2.2 Office. Elementos y posibilidades. Intercambio de objetos 2.3 Procesadores de Textos: Prestaciones, programas y versiones. Word 2.4 Creación de Presentaciones: Programas y versiones. PowerPoint UNIDAD III Herramientas de Gestión de Bases de Datos 3.1 Los GBDD, características básicas y comparativas. Compatibilidades 3.2 Características access 3.3 Crear bases de datos 3.4 Introducción y edición de datos 3.5 Relación de tablas 3.6 Consultas. Selección, actualización y eliminación 3.7 Controles: formularios y subformularios 3.8 Informes, subinformes y etiquetas 3.9 Vista preliminar e impresión 3.10 Exportación de datos 3.11 Publicación en Internet UNIDAD IV Herramientas de Cálculo y Análisis de Datos 4.1 Aplicación empresarial de la H.C. 4.2 Excel 4.2.1 Movimientos: Ventanas. Barra de herramientas y barra de menús 4.2.2 Introducción y edición de datos. Fórmulas. Rangos. Formatos 4.2.3 Funciones matemáticas y estadísticas. Tablas y matrices 4.2.4 Gráficos, dibujos y elementos multimedia 4.2.5 Visualización preliminar e impresión de la hoja 4.2.6 Gestión de ficheros. Libros Multihoja 4.2.7 Mandatos de Bases de datos 4.2.8 Posibilidades de planificación 4.2.9 Tablas dinámicas 4.2.10 Herramientas para análisis 4.3 Envío de e-mail y publicación en Internet etc. 4.4 Automatización de procesos: las macros TEMA V Modelos Avanzados de Análisis y Tratamiento de Datos 5.1 Modelos de presupuestos y control de costes 5.2 Tratamiento de grandes tablas de datos 5.3 Modelos de toma de decisiones con H.C. elementos y Metodología 5.4 Modelos de predicción con H.C. 5.5 Simulador por ordenador. Modelos de simulación con HC. |
Actividades de Aprendizaje Independientes:
Criterios y Procedimientos de evaluación de Acreditación:
Información Documental Recomendada:
Perfil del Docente: